

Verónica Santiago Torres
Gerente de Proyecto
-
Estudiante graduada de geotécnia.
-
Diseño artístico.
Miembros - Tanamá

Josué G. Ramos Candelaria
Capitán
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.

Gilbert Del Orbe
Co-Capitán
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Análisis estructural.

Yisseliz Rivera Rodríguez
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Análisis estructural.

Carlos M. Álvarez
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Construcción.

Jennifer Aponte
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Diseño artístico.

Christina E. Nazario
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Análisis estructural.

Agustín Colón
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Diseño geométrico y construcción.

Laura Torres
-
Estudiante Sophomore de Ingeniería Civil.
-
Diseño geométrico y artístico.

Victor L. Torres Avilés
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Diseño de mezcla.

Samuel E. Medina
-
Estudiante Senior de Agrimensura.
-
Construcción.

Yaileen M. Acevedo
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Diseño geométrico y artístico.

Gretchen Z. Gutiérrez
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Diseño geométrico y artístico.

Rolando Meléndez
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Miembro Interino.

Bianca Abad
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Miembro Interino.

Emanuelle Rodríguez
-
Estudiante Senior de Ingeniería Civil.
-
Miembro Interino.
Datos
Logros
-
Tanamá se compone de 13 miembros, de los cuales 3 pertenecieron al equipo 2015, Amurallada.
-
Tanamá fué diseñada utilizando el programa Rhinoceros, un software de diseño (CAD) que permite hacer modelos tridimencionales con alta presición. En adición, se utilizó el plug-in Orca3D para analizar la eficiencia de la canoa.
-
El equipo incorporó por primera vez el uso de 'ribs' en su diseño como método de refuerzo estructural.
-
Los cortes de las secciones utilizadas para construir el molde fueron cortadas con una máquina CNC, alcanzando una mayor presición en el corte y mejor consistencia. Esto a su vez logró una reduccion de tiempo en la construcción del molde.
-
Contrario a los últimos años, Tanamá utilizó pigmentos en su mezcla para completar el arte de la canoa, según requería el reglamento.
-
El equipo 2016 alcanzó por primera vez el mayor galardón en la categoría de Reporte Técnico y formó parte del equipo campeón de la conferencia.
-
Tanamá es el tercer equipo del recinto en lograr la clasificación a la competencia nacional.
-
A nivel nacional Tanamá conquistó 4 premios en total, logrando posicionarse en el 7mo lugar "overall".
Título del sitio

