top of page

Proyecto

La competencia de la canoa de hormigón requiere que los estudiantes diseñen y construyan todos los componentes de la canoa utilizando su creatividad y poniendo en práctica sus conocimientos en las áreas de diseño de mezcla, análisis estructural, gerencia de proyectos, diseño gráfico y artístico, entre otros. El equipo es dividido en pequeños grupos con un líder a cargo de cada Ã¡rea. Generalmente, el proyecto tiene una duración de 1 año académico, donde además de la construcción de la canoa se llevan a cabo actividades de recaudación de fondos, actividades educativas y prácticas de remo semanalmente. 

 

Para completar el proyecto a tiempo y exponer a todos los integrantes del equipo al trabajo técnico, el mismo se divide en distintas fases. Ã‰stas son: 

El análisis estructural se realiza con el propósito de considerar y estudiar los esfuerzos y deformaciones que ocurren en la canoa al momento de ser transportada, exhibida y remada en la competencia. Este análisis es importante para evitar fracturas y posibles fallas que puedan ocurrirle a la embarcación. 

​Para lograr obtener un diseño Ã³ptimo de acuerdo a las especificaciones, diferentes parámetros son considerados para determinar que tan bien una canoa sigue su curso. El casco de la canoa se diseña buscando el mejor balance entre la velocidad, estabilidad y manejabilidad en el agua buscando disminuir al máximo posible su resistencia al movimiento y alcanzar un mejor control en las curvas.

Un diseño de mezcla adecuado permite alcanzar un menor peso, lo que es un factor determinante en las carreras de la competencia. Este factor no es el Ãºnico que debemos tomar en consideración al momento de elegir la mezcla ya que también es importante considerar su resistencia, manejabilidad para la construcción, sustentabilidad y cuan efectiva es para obtener un mejor acabado. Pruebas en compresión, tensión y flexión se realizan en algunas muestras antes de seleccionar la mezcla final. 

Previo a construir la canoa, es necesario construir el molde donde se aplicará la mezcla. El molde consiste de una serie de secciones transversales del diseño final de la canoa ensamblados de manera que forman un modelo a escala real que se utiliza para fines de construccion. El mismo puede consistir en un molde "macho" o uno "hembra". 

01 Diseño Geométrico.

02 Diseño de Mezcla de Horhmigón.

03 Análisis Estructural.

04 Construcción del Molde.

Las capas de hormigón y los refuerzos son colocados sobre el molde de manera uniforme.​ A los 7 días, la canoa se remueve del molde y se pone a curar el tiempo necesario para alcanzar una resistencia adecuada. 

Una vez culmina la etapa de curado, la canoa se pule y se lija de manera que se eliminen las inperfecciones hechas durante la construccion. Finalmente se pinta de acuerdo al diseño artístico seleccionado. 

05 Aplicación y Curado de la Mezcla.

06 Terminación.

bottom of page